HACIENDO HISTORIA
CÍRCULO ODONTOLÓGICO DE RECONQUISTA
Fue a mediados del año 1958 cuando surgió, entre los profesionales odontólogos de Reconquista (S.Fe), la necesidad de agruparse en una entidad que los represente, para estrechar vínculos de amistad, propender a una permanente actualización de técnicas específicas y, mediante la unión solidaria, alcanzar la jerarquía que corresponde a esta disciplina del arte de curar.
Encomendada a una comisión provisoria los primeros trámites, en una reunión realizada el 24 de enero de 1959, con la aprobación de los estatutos, se dio por constituido el Círculo Odontológico de Reconquista, designándose la primera comisión directiva que estuvo integrada por: Presidente, Dr. Pio H. Martín; Vicepresidente, Dr. Manuel Cracogna Secretario, Dr. Rolando Stácul; Tesorera, Dra. Elba Tomei; vocales titulares, Dres. Danilo Loubiere y Adabel Donatelli; Vocales Suplentes, Dres. Antonio Cisera y Anìbal Fabrissín.
La creación de la novel entidad fue comunicada de inmediato a la Asociación Odontológica Argentina, al Colegio de Odontólogos y al Círculo Odontológico Santafesino, con el que se mantenía cordiales relaciones a través del coterráneo y colega, Dr. Máximo Ledesma, designado socio honorario.
Entre sus actividades destinadas al perfeccionamiento técnico-científico de sus asociados merecen destacarse las Primeras Jornadas del Litoral Norte de Santa Fe, realizadas en 1968, con el concurso de prestigiosos maestros y las segundas, como adhesión al centenario de Reconquista, en 1972.
El sistema de prestaciones a las numerosas Obras Sociales constituyó un nuevo y desusado impulso al ejercicio profesional, lo que obligó a una organización administrativa que satisfaciera las aspiraciones y los intereses de los profesionales asociados en todo el ámbito del Departamento General Obligado.
En el avance a su consolidación social y administrativa, el Círculo ha logrado disponer de un local (San Lorenzo 1146), un cuerpo de auxiliares eficientes en su labor, un conjunto de profesionales conscientes de los cánones de la ética que les compete y a un grupo de dirigentes que lleva a buen término las disposiciones al progreso institucional y a las legítimas aspiraciones de todos los asociados que en la fecha distribuidos en once poblaciones del Litoral Norte de Santa Fe.